Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorGalarza, Carlos Alberto Ramos
dc.date2016-05-19
dc.date.accessioned2020-08-26T11:11:02Z
dc.date.available2020-08-26T11:11:02Z
dc.identifierhttp://www.cnps.cl/index.php/cnps/article/view/227
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/151365
dc.descriptionRESUMENEn el presente artículo se hace un análisis de la película Concussion, o la verdad duele como se titula en español. Se inicia describiendo el proceso que siguió el Dr. Omalu, personaje principal del film, para explicar a la comunidad científica y deportiva un síndrome denominado encefalopatía traumática crónica, que se produce por los traumatismos craneoencefálicos a los que están expuestos los jugadores de fútbol americano. De dicha trama se proyectan varios aspectos que son analizadosen el artículo, los cuales tienen que ver con: (a) la relación que existe entre los anhelos económicos de los clubes y la salud mental de los deportistas, (b) el daño cerebral que se puede presentar en el fútbol (soccer), (c) la ratificación de que el cerebro es el órgano que se encarga de producir y controlar la cognición y el comportamiento, y finalmente, (d) se reflexiona sobre el análisis neuropsicológico faltante en el film.Palabras claves: cerebro; daño cerebral adquirido; encefalopatía traumática crónica; traumatismo craneoencefálico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPanamerican Journal of Psychologyen-US
dc.publisherCuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychologyes-ES
dc.relationhttp://www.cnps.cl/index.php/cnps/article/view/227/241
dc.rightsLos autores se responsabilizarán de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor. Para mayor detalle visite: http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicadoes-ES
dc.sourcePanamerican Journal of Psychology; Vol. 10, núm. 1 (2016): CNPsen-US
dc.sourceCuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology; Vol. 10, núm. 1 (2016): CNPses-ES
dc.titleEl daño cerebral adquirido en la práctica deportivaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record