Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorMolina, Alberto García -
dc.creatorRovira, Teresa Roig -
dc.date2013-12-25
dc.date.accessioned2020-08-26T11:13:03Z
dc.date.available2020-08-26T11:13:03Z
dc.identifierhttp://www.cnps.cl/index.php/cnps/article/view/145
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/151441
dc.descriptionResumenExisten múltiples ideas erróneas sobre las lesiones cerebrales traumáticas, su proceso de recuperación y evolución; ideas que acostumbran a tener su origen en una falta de información influida por la imagen que, desde los medios de comunicación, se muestra del daño cerebral. Desarrollo. Partiendo de su experiencia clínica, los autores de este ensayo exponen su visión personal sobre algunas de las ideas erróneas más recurrentes en el ámbito de la rehabilitación neuropsicológica del traumatismo craneo- encefálico: 1) Todos los déficits son evidentes, 2) La recuperación depende principalmente de la implicación del paciente: más esfuerzo es igual a una recuperación más rápida, 3) Dos años después del traumatismo craneoencefálico no hay posibilidad de mejora y recuperación y 4) El “milagro” de la recuperación se producirá en el momento que se encuentre el tratamiento o profesional adecuado. Estas y otras creencias pueden incidir de forma directa o indirecta sobre el proceso de recuperación, así como las expectativas depositadas en éste por familiares y pacientes. Conclusiones. Facilitar información veraz, clara y honesta, en el momento oportuno, ayuda a los afectados y familiares a comprender mejor los déficits, el curso de la recuperación, así como a adaptarse a la nueva realidad derivada de un traumatismo craneoencefálico.Palabras clave: traumatismo craneoencefálico; neuropsicología; rehabilitación; recuperación; evolución; información; ideas erróneas; ensayo.AbstractThere are many misconceptions about traumatic brain injuries, their recovery and outcome; misconceptions that have their origin in a lack of information influenced by the image that the media show of the brain damage. Development. Based on clinical experience, the authors of this essay sets out his personal view on some of the most frequent misconceptions in the field of neuropsychological rehabilitation of traumatic brain injury: 1) All deficits are evident; 2) The recovery depends mainly on the involvement of the patient: more effort, more rapid recovery; 3) Two years after traumatic brain injury there is no possibility of improvement and recovery; and 4) The “miracle” of recovery will occur when is found the appropriate professional or treatment. These and other beliefs may influence directly or indirectly on the recovery process and the expectations placed on it by the families and patients. Conclusions. Provide accurate, clear and honest information, at the right time, helps patients and their families to better understand the deficits, the course of recovery and to adapt to the new reality resulting from a traumatic brain injury.Key words: Traumatic brain injury; neuropsychology; rehabilitation; recovery; outcome; information; misconceptions; essay.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPanamerican Journal of Psychologyen-US
dc.publisherCuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychologyes-ES
dc.relationhttp://www.cnps.cl/index.php/cnps/article/view/145/135
dc.rightsLos autores se responsabilizarán de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor. Para mayor detalle visite: http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicadoes-ES
dc.sourcePanamerican Journal of Psychology; Vol. 7, núm. 2 (2013): CNPsen-US
dc.sourceCuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology; Vol. 7, núm. 2 (2013): CNPses-ES
dc.titleIdeas erróneas sobre rehabilitación neuropsicológica y traumatismo craneoencefálico. Misconceptions on neuropsychological rehabilitation and traumatic brain injury.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record