dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Gonzalo Antonio Agliati Vásquez; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
dc.date | 2020-09-22 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-23T11:32:33Z | |
dc.date.available | 2020-09-23T11:32:33Z | |
dc.identifier | http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/1020 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/152927 | |
dc.description | El presente artículo tiene por objeto analizar los aspectos principales de la sentencia de Anaximandro de Mileto, especialmente aquellos de índole filosófica y jurídica, a partir de los cuales es posible sostener que dicho filósofo griego reconoció la existencia de un orden cósmico asimilable a ciertos principios fundamentales del Derecho Natural y afirmó la validez de una noción particular de justicia, comprensiva de caracteres retributivos, restaurativos y distributivos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
dc.rights | La Revista se encuentra registrada a nombre de :Pontificia Universidad Católica de ValaparaísoAvenida Brasil 2950Casilla 4059ValparaisoChileTeléfono: (56) (32) 2273000Fax: (56) (32) 2273183 | |
dc.source | Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 42 (2020) | es-ES |
dc.subject | | es-ES |
dc.subject | Anaximandro de Mileto; Filosofía del Derecho; filosofía griega; Derecho Natural; justicia | es-ES |
dc.title | Breve análisis crítico de las implicancias filosófico-jurídicas de la sentencia de Anaximandro | es-ES |
dc.type | | es-ES |