• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de la Construcción. Journal of Construction
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de la Construcción. Journal of Construction
  • View Item

Seismic behavior of chilean bridges with seismic protection devices

Comportamiento sísmico de puentes nacionales con dispositivos de aislación

Author
Moroni, María O.

Sarrazin, Mauricio

Venegas, Braian

Villarroel, Jorge

Full text
http://revistadelaconstruccion.uc.cl/index.php/RDLC/article/view/13270
Abstract
Several bridges with seismic protection systems have been built in the last decade in Chile. Accelerometer networks have been installed in some of them. Seismic records have been obtained by these instruments for moderate and severe earthquakes. In this paper, records registered at Marga Marga Bridge, Amolanas Bridge and Metro Viaduct are analyzed, and analytical models of the structures are developed. The parameters used in the models are adjusted using actual records in order to obtain the best fit between models and measured structural responses, in particular, frequencies and maximum displacement. The validated models are then used to estimate maximum stresses in principal elements and to compare them with nominal values given by design codes.
 
En los últimos años se han construido en el país varios puentes y viaductos que incluyen sistemas de aislación sísmica y disipación de energía. Algunos de ellos cuentan con redes de registro de aceleraciones que han operado durante los últimos sismos que han afectado al territorio nacional, obteniéndose valiosos registros. En este trabajo se presenta un análisis de los registros y del comportamiento de los puentes Marga Marga, Amolanas y del viaducto de la Línea 5 del Metro de Santiago ante estos sismos. El objetivo principal es validar modelos de análisis que den resultados realistas ante este tipo de solicitación con el fin de mejorar los métodos de diseño. Con dicho fin, se comparan frecuencias y desplazamientos máximos obtenidos de los registros con resultados de análisis dinámico no lineal, considerando como input los registros de aceleración de campo libre. Con los modelos validados se obtienen esfuerzos máximos alcanzados en elementos principales durante dichos eventos y se comparan con valores nominales de diseño.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB