• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Autónoma de Chile
  • Journal of Management & Business Studies
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Autónoma de Chile
  • Journal of Management & Business Studies
  • View Item

Valoración que otorgan los estudiantes, docentes y directivos, de educación superior, al proceso de evaluación de la docencia y el aprendizaje. Caso: Facultad de Ingeniería

Author
Irribarren, Luis

Romo López, Verónica

Full text
https://revistas.uautonoma.cl/index.php/jmabs/article/view/295
10.32457/jmabs.v1i1.295
Abstract
Las evaluaciones de la enseñanza y aprendizaje por los estudiantes (EEA) en la educación superior, tienen como propósito recibir retroalimentación de los estudiantes, sobre eficiencia y calidad de la enseñanza y aprendizaje que logran los estudiantes y los profesores en sus cursos y seminarios, su perfil profesional, competencias y buenas prácticas. Todo ello con el fin de rendir cuenta de una gestión que es costosa  en  recursos.  Las  evaluaciones  tienen  larga  data  y  han experimentado  una  evolución  importante,  que  ha  sido  objeto  de indagación por investigadores  de todo  el  orbe.  Se  destaca el rol que juegan las miradas interdisciplinarias sobre el tema, lo que no ha estado ajeno a controversias de todo tipo, así como sus limitaciones, lagunas y validez. El propósito de este trabajo es aportar, con un estudio empírico exploratorio, investigación-acción, de la valoración que otorgan los docentes, estudiantes y directivos, al  proceso  de  evaluación  de  la docencia y el aprendizaje que se realiza en instituciones de educación superior,  aplicado  a  una  Facultad  de  Ingeniería,  de  una  entidad universitaria, acompañado de una propuesta de mejora. Este proceso presenta interrogantes de fondo sobre su efectividad en términos de logro de los fines para lo cual fue implementada esta EEA, y de actualización a los avances y exigencias que hoy imperan. Los resultados obtenidos, bajo un marco metodológico ya validado en la literatura, constatan  que hay diferencias importantes en lo que concierne, por ejemplo a perfiles de  docentes,  modelos  pedagógicos  utilizados,  el  rol  que  se  da  a  la retroalimentación,  el  aporte  de  la  investigación  a  la  docencia,  el  uso desprolijo de puntajes y ranking, la inexistencia de aspectos cualitativos, todo ello pueden ser una contribución relevante para mejorar la docencia y el aprendizaje en organizaciones de educación superior.  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB