Publicación independiente. Sin filiación institucional: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 164
-
Campos en la educación parvularia pública de Chile: 1900 a 1970
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 15 (2021): Número en proceso de publicación. -
Escolarizados y virtuosos. Niñas y niños representados en los silabarios y textos de lectura (1840-1900): Autora: Nicole Araya Oñate
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 15 (2021): Número en proceso de publicación. -
Maestras argentinas. Entre mandatos y transgresiones: Compiladores: Eduardo Mancini y Mariana Caballero
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 15 (2021): Número en proceso de publicación. -
El estudiante de filosofía como “víctima académica” : (Una reflexión sobre violencia intelectual desde Enrique Dussel)
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 14 (2020): Historia de la Enseñanza de la Filosofía en Latinoamérica; 53-78. -
Filosofia da Libertação: Crítica à Ideologia da Exclusão: Autor: Enrique Dussel
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 14 (2020): Historia de la Enseñanza de la Filosofía en Latinoamérica; 94-97. -
Experiências do Filosofar e Ensinar a Filosofar na Educação Básica com o PROF FILO
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 14 (2020): Historia de la Enseñanza de la Filosofía en Latinoamérica; 98-102. -
Historia social de la educación chilena. Tomo IV Estado Docente con crecientes niveles de responsabilidad en sus aulas. Agentes Escolares: Coordinador: Benjamín Silva Torrealba
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 15 (2021): Número en proceso de publicación. -
Gabriela Mistral. Pasión de enseñar. Pensamiento pedag´ógico: Compiladores: Pedro Pablo Zegers y Cristián Warnken
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 15 (2021): Número en proceso de publicación. -
Historia del desarrollo intelectual de Chile: Autor: Alejandro Fuenzalida
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 11 (2019); 106-109. -
De “madres de familia” a una educación no sexista. Liceo nº 1 Javiera Carrera y la educación femenina ayer y hoy
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 12 (2019): Archivos y patrimonio histórico escolar: memoria, pedagogía e investigación; 96-112. -
La investigación histórica en la escuela: experiencia y resultados de su implementación como estrategia y acción pedagógica del Plan de Formación Ciudadana
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 12 (2019): Archivos y patrimonio histórico escolar: memoria, pedagogía e investigación; 68-95. -
El patrimonio cultural como recurso didáctico para problematizar representaciones e imaginarios de género en el aula: una propuesta pedagógica
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 12 (2019): Archivos y patrimonio histórico escolar: memoria, pedagogía e investigación; 25-49. -
Renca escrita con tiza. Memoria histórica de nuestra Educación Pública: Camila Pérez Navarro, Cristóbal Guerrero Mena y Miguel Lecaros Álvarez (2019)
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 12 (2019): Archivos y patrimonio histórico escolar: memoria, pedagogía e investigación; 117-119. -
“Sin una buena educación no hay buenos trabajadores… buenos ciudadanos… buenos chilenos”. El sentido de la educación en el proyecto modernizador de la Dictadura chilena (1979-1981)
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 6 (2016); 138-163. -
Para construir una educación latinoamericana. El pensamiento pedagógico y curricular de Rolando Pinto
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 6 (2016); 111-137. -
Educación y cambio social: Autor: Tomás Vasconi
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 1 (2013); 145-146. -
La huelga de profesores estatales de San Luis Potosí en 1930 y 1931. Sus causas y efectos en la educación. México
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 13 (2020); 27-43. -
Educación y paz: de la Revolución Mexicana a las campañas de alfabetización de la UNESCO, 1921-1964
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 13 (2020); 66-85. -
Reformadores en la historia de la educación española: Gumersindo de Azcárate y la Fundación Sierra-Pambley
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 13 (2020); 44-65. -
La educación superior de las mujeres en Chile en el siglo XIX y los inicios de su autonomía económica, social y política
Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 13 (2020); 86-103.