• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item

Enfoque Sistémico en Análisis del Trabajo: Algunos Elementos Teóricos y una Ilustración Empírica

Systemic Approach in Work Analysis: Some Theoretical Elements and an Empirical Illustration

Author
Díaz, Carlos; Pontificia Universidad Católica de Chile

Full text
http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/423
10.7764/psykhe.11.2.423
Abstract
Las situaciones de trabajo se definen y se constituyen al interior de un conjunto de procesos de ajuste -no siempre positivos- entre los distintas componentes que las conforman: las personas, los objetivos, reglas y herramientas, el entorno físico, social y organizacional. El Análisis del Trabajo, al rescatar el carácter fenomenológico de la situación de trabajo pone en evidencia las tensiones más significativas que la atraviesan y sus formas de actualización, a partir de lo cual se hace posible sentar las bases para una adecuada gestión de los recursos y procesos de trabajo. En este artículo se revisan algunos antecedentes teóricos y empíricos relativos al Análisis del Trabajo. Se da un particular énfasis al carácter sistémico, contingente y constructivo de la situación de trabajo como fundamento para una metodología que se soporte tanto en los datos como en las relaciones existentes entre los elementos que conforman la situación de trabajo. Se hace igualmente énfasis de la necesidad de construcción de modelos explicativos capaces de dar cuenta de los fenómenos que se evidencien en la situación de trabajo. A modo de ilustración, se refieren algunos resultados de los análisis realizados entre 1988 y 1997 en el puesto de conducción del Metro de Santiago, caso que permite ejemplificar algunos de los métodos disponibles para el Análisis del Trabajo, así como el carácter dinámico y contingente de la relación que se da entre los factores que participan de la situación de trabajo.
 
Work situations are defined and constituted within a series of adjustment processes -not always positive- of the diverse components that conform it: people, objectives, rules and tools, the physical, social and organizational environment. Work Analysis rescues the phenomenological  character of this situation and draws on the most significant tensions involved and how the materialize, placing the foundations for an adequate resource and work process management. This article reviews a few theoretical and empirical antecedents in relation to Work Analysis. Particular emphasis is given to the systemic, contingent, and constructive character of work as a foundation for a methodology that supports both data as well as the relationship between the elements that conform a work situation. Equal emphasis is placed on the need for constructing explanatory models capable of accounting for phenomena evidenced in the work situation. As an illustration, a few results of analysis done between 1988 and 1997 on drivers’ workplace of the Metro of Santiago are presented, a case that serves as an example of some available methods of Work Analysis, as well as to explain the dynamic and contingent relation between the different factors of work environment.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB