• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item

The Role of Stimuli Associated to Extinction Cues on Response Recovery

Rol de Estímulos Asociados a las Claves de Extinción en la Recuperación de Respuesta

Author
Alfaro, Felipe; Universidad de Chile

Navarro, Víctor M.; Universidad de Chile

Laborda, Mario A.; Universidad de Chile

Betancourt, Ronald; Universidad de Chile

Miguez, Gonzalo; Universidad de Chile

Full text
http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/1282
10.7764/psykhe.28.1.1282
Abstract
Two experiments analyzed the role of extinction cues (EC) and stimuli associated to them in the reacquisition of conditioned ethanol tolerance. Ethanol-induced ataxia was measured in 80 rat subjects using a tilting plane, in a 5-phase procedure. The first experiment (which used 4 contexts and 40 rats) showed that the presentation of the extinction context by itself diminished the effectiveness of ECs in reducing response reacquisition. The second experiment (conducted in a single context with 40 rats and using 2 stimulus paired for some subjects or explicitly unpaired for others) showed that a secondary cue can reduce reacquisition, regardless of whether it was paired with the EC or not. The results of mixed and factor analyses of variance suggest that ECs affect response recovery through an association with the extinction context; however, a second-order cue associated to an EC appears to be unable to activate this association. 
 
En 2 experimentos se investigó el rol de las claves de extinción (CE), y estímulos asociados a estas, en la readquisición de la tolerancia condicionada al etanol. La ataxia causada por el etanol fue medida en 80 ratas, utilizando planos de deslizamiento en un procedimiento de 5 fases. El primer experimento (que utilizó 4 contextos y 40 ratas) mostró que la presentación del contexto de extinción por sí solo disminuyó la efectividad de la CE para reducir la readquisición de respuesta. El segundo experimento (hecho en un solo contexto, con 40 ratas y con la diferencia de que se usaron 2 estímulos que fueron pareados para algunos sujetos o explícitamente no pareados para otros) mostró que una clave secundaria puede reducir la readquisición, independientemente de si fue pareada con la CE o no. Los resultados de análisis de varianza mixtos y factoriales sugieren que la CE afectaría la recuperación de la respuesta a través de una asociación con el contexto de extinción; sin embargo, una clave de segundo orden, asociada a la CE, no lograría activar dicha asociación.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • LIVER TRANSPLANTATION IN A PATIENT WITH HUMAN IMMUNODEFICIENCY VIRUS (HIV). CASE REPORT 

    Guerra, Juan Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile; Troncoso, Andrés; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Ceballos, María Elena; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Arrese, Marco; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Barrera, Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Norero, Blanca; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Soza, Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Rivas, Violera; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Wolff, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Arias, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Cancino, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Torres, Javiera; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Briceño, Eduardo; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Jarufe, Nicolás; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Martínez, Jorge; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Benítez, Carlos; Pontificia Universidad Católica de Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 146, núm. 10 (2018): OCTUBRE 2018
  • CORRELATES OF PHYSICAL INACTIVITY. FINDINGS FROM THE CHILEAN NATIONAL HEALTH SURVEY 2009-2010 

    Díaz, Ximena; Grupo de Investigación Calidad de Vida, Universidad del Biobío, Chillán, Chile.; Garrido, Alexis; Departamento de Educación Física, Universidad San Sebastián, Concepción, Chile.; Martínez, María Adela; Instituto de Farmacia, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.; Leiva, Ana María; 4. Instituto de Anatomía, Histología y Patología, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.; Álvarez, Cristian; Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile; Ramírez-Campillo, Rodrigo; Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile; Cristi-Montero, Carlos; Grupo IRyS, Escuela de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.; Rodríguez, Fernando; Grupo IRyS, Escuela de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.; Salas-Bravo, Carlos; Departamento de Educación Física, Facultad de Educación, Universidad de Concepción. Concepción, Chile.; Durán, Eliana; Departamento de Nutrición y Dietética, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.; Labraña, Ana María; Departamento de Nutrición y Dietética, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.; Valdivia-Moral, Pedro; Universidad de Granada (España). Grupo de Investigación del PAIDI, HUM653, Innovación Didáctica en Actividad Física (IDAF); Zagalaz, María Luisa; Universidad de Jaén (España). Grupo de Investigación del PAIDI, HUM653, Innovación Didáctica en Actividad Física (IDAF); Aguilar-Farías, Nicolás; Departamento de Educación Física, Deporte y Recreación, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.; Celis-Morales, Carlos A; BHF Glasgow Cardiovascular Research Centre, Institute of Cardiovascular and Medical Science, University of Glasgow, Glasgow, United Kingdom, G2 8AT.. Revista Médica de Chile; Vol. 145, núm. 10 (2017): OCTUBRE 2017
  • Validación de la Escala Razones Para Vivir en Consultantes a Salud Mental de la Región Metropolitana de Chile 

    Echávarri, Orietta; Pontificia Universidad Católica de Chile; Morales, Susana; Pontificia Universidad Católica de Chile; Barros, Jorge; Pontificia Universidad Católica de Chile; Armijo, Iván; Universidad Gabriela Mistral; Larraza, Daniela; Universidad Gabriela Mistral; Longo, Antonella; Universidad Gabriela Mistral; Martin, Camila; Universidad Gabriela Mistral; Maino, María Paz; Pontificia Universidad Católica de Chile; Núñez, Catalina; Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad; Fischman, Ronit; Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad; Moya, Claudia; Universidad San Sebastián; Szmulewicz, Marta; Pontificia Universidad Católica de Chile; Tomicic, Alemka; Universidad Diego Portales. Psykhe; Volumen 27, Número 2 (2018)
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB