• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Persona y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Persona y Sociedad
  • View Item

Fenómeno, esquema, figura. El origen de la ontología figural de Heidegger

Author
Atger, Paul-Étienne

Full text
http://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/188
10.53689/pys.v24i1.188
Abstract
La tensión problemática del concepto de Gestalt en el primer pensamiento de Heidegger sobre el arte indica una proveniencia distinta de aquella de Nietzsche, implícitamente reconocida por Heidegger. La primera interpretación del esquematismo kantiano programa la superación fenomenológica de su disimulación como ‘arte oculto’. Esta fenomenología de la temporalidad originaria, formulada en términos de ‘esquemas horizontales’, revela el fracaso de dicha superación, ligado al fracaso del Seinsfrage. La colusión entre el problema de la libertad y aquel del esquematismo se resuelve, más allá de lo fenomenológico, en el motivo de la figura, conduciéndonos a advertir en el retiro del esquematismo un ‘impensado’ de Heidegger, frente al cual respondió mediante una sobredeterminación ‘onto-tipológica’ de la finitud de lo figural.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB