Revista Chilena de Literatura: Recent submissions
Now showing items 2101-2120 of 3629
-
Bernardo Reyes. Neruda. Retrato de familia (1904-1920)
Revista Chilena de Literatura; Núm. 51 (1997): Noviembre. -
"La herida siempre abierta en un cuerpo" o las políticas de la investidura en Duerme de Carmen Boullosa
Revista Chilena de Literatura; Núm. 58 (2001): Abril. -
La Literatura Chilena en los Estados Unidos de América
Revista Chilena de Literatura; Núm. 18 (1981): Noviembre. -
Neruda y los estudios literarios
Revista Chilena de Literatura; Núm. 72 (2008): Abril. -
El sentimiento de no estar del todo: El discurso identitario latinoamericano en dos cuentos de Julio Cortázar
Revista Chilena de Literatura; Núm. 75 (2009): Noviembre. -
La crítica funciona también como acto poético (Entrevista)
Revista Chilena de Literatura; Núm. 58 (2001): Abril. -
Notas a la poesía chilena: la lírica de Quilapayún
Revista Chilena de Literatura; Núm. 55 (1999): Noviembre. -
Entre señales y presagios (Apuntes para una aproximación a la narrativa boliviana de los últimos 15 años)
Revista Chilena de Literatura; Núm. 49 (1996): Noviembre. -
Anotación sobre "La Ley del gallinero"
Revista Chilena de Literatura; Núm. 56 (2000): Abril. -
Jorge Lozano. El discurso histórico
Revista Chilena de Literatura; Núm. 35 (1990): Abril. -
Matanza y revivencia de dos mitos: "El Consejero" y "Bolívar "
Revista Chilena de Literatura; Núm. 37 (1991): Abril. -
Sueños de paraíso y de luz. La poesía de Pedro Lastra
Revista Chilena de Literatura; Núm. 40 (1992): Noviembre. -
Poesía y ecología: Una lectura de "Musas desvaídas" y "Escrito sobre un balancín" de Carlos A. Trujillo
Revista Chilena de Literatura; Núm. 50 (1997): Abril. -
La desconstrucción del autor: Enrique Lihn y Jorge Teillier
Revista Chilena de Literatura; Núm. 42 (1993): Agosto. -
Miguel Castillo Didier. Kavafis íntegro
Revista Chilena de Literatura; Núm. 38 (1991): Noviembre. -
El cronotopo de la exclusión en tres novelas de la generación del 38
Revista Chilena de Literatura; Núm. 73 (2008): Noviembre. -
Representación ingeniosa de la locura metafísica. Función de la ironía cervantina en el "Quijote"
Revista Chilena de Literatura; Núm. 39 (1992): Abril. -
Bruno Serrano. Poesía prisionera (Ediciones Literatura Alternativa, Santiago de Chile, 1988). Arinda Ojeda Aravena. Mi rebeldía es vivir (Ediciones Letra Nueva, Concepción, 1988)
Revista Chilena de Literatura; Núm. 32 (1988): Noviembre. -
Landero, Luis.El mágico aprendiz.Barcelona: Tusquets Editores, 1999
Revista Chilena de Literatura; Núm. 56 (2000): Abril.