Show simple item record

dc.creatorGonzález Echenique, Javier
dc.date1962-06-30
dc.identifierhttps://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/16077
dc.descriptionEl funcionamiento de la institución de la “alternativa” ha sido motivo de constantes investigaciones, sin embargo, se han mantenido una serie de juicios falsos sobre el verdadero carácter que esta tuvo en América. Por tal motivo, el objetivo de este artículo es aportar notas e informaciones sobre cómo operó durante el período hispánico en Chile y, para ello, se analizan las cartas y documentos administrativos disponibles. Los principales resultados obtenidos indican que la “alternativa” fue aplicada una vez y que las causas que llevaron a su aplicación en la orden franciscana obedecieron a trifulcas personales y no la procedencia de las autoridades religiosas, es decir, no fue producto de una rivalidad interna entre criollos y peninsulares. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttps://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/16077/13157
dc.sourceHistoria; Vol.I; 178-196en-US
dc.sourceHistoria; 1963 N° 2, vol. I; 178-196es-ES
dc.source0717-7194
dc.subjectChile, siglo XVIII, franciscanos, órdenes religiosas, alternativa, Chile colonial, criollismoes-ES
dc.titleNotas sobre la 'alternativa' en las provincias religiosas de Chile Indianoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record