dc.creator | Rosas, Ricardo | |
dc.date | 1992-12-31 | |
dc.identifier | http://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/19439 | |
dc.description | El trabajo discute el problema del éxito académico universitario desde una perspectiva teórica y empírica. A un nivel teórico, se discute la definición del éxito académico desde la perspectiva del estudiante, en forma de notas. Estas son analizadas en relación a su confiabilidad y validez y en cuanto a la pertinencia de su utilización como criterios para el estudio de la validez predictiva de pruebas de inteligencia. A un nivel empírico, se reporta el resultado de una investigación realizada con estudiantes de la Universidad Católica de Chile, en la que se evalúa el valor predictivo de diversos predictores cognitivos sobre la variabilidad de las notas, tratando de controlar los factores que en la literatura son considerados como limitantes de tal valor predictivo.
| es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | http://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/19439/16009 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | es-ES |
dc.source | Psykhe; Vol. 1 Núm. 1 (1992) | es-ES |
dc.source | 0718-2228 | |
dc.title | Exito Académico Universitario: Problemas de su Definición, Medición y Predicción | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |