Show simple item record

dc.creatorCeric, Francisco
dc.creatorCortés, Cristian
dc.creatorArrau, Catalina
dc.creatorArroyo, Rodrigo
dc.creatorValenzuela, Pilar
dc.creatorSannino, Daniela
dc.date2018-12-31
dc.identifierhttp://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/19551
dc.identifier10.7764/psykhe.28.4.1673
dc.descriptionLas funciones ejecutivas (FE) son consideradas como un constructo de habilidades cognitivas de alto orden orientadas a optimizar la resolución de problemas, regulando la conducta de manera eficaz y eficiente. En un orden jerárquico, en cuanto a nivel de demanda de recursos neurocognitivos y procesos de maduración del sujeto, el componente primario de las FE corresponde a la memoria de trabajo, seguido por el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/19551/16117
dc.sourcePsykhe; Resúmenes V Congreso Anual de la Sociedad Científica de Psicología de Chile 2018es-ES
dc.source0718-2228
dc.subjectfunciones ejecutivases-ES
dc.subjectemocioneses-ES
dc.subjectelectrofisiologíaes-ES
dc.subjectconductaes-ES
dc.titleFunciones Ejecutivas Bien Temperadas: Bases Electrofisiológicas y Conductuales de la Regulación de Funciones Ejecutivas por Emocioneses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record