• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item

Communication and Cognition in Sociogenetic Models: The Contribution of Mikhail Bakhtin

Comunicación y Cognición en los Modelos Sociogenéticos: El Aporte de Mijaíl Bajtín

Author
Silvestri, Adriana

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/19617
Abstract
The theorelical contribution of Mikhail Bakhtin from the field of language sciences has been very productive for the sociocultural approach to mind, since both proposals give a fundamental role to communicative interactions in the constitution of the human psyche. It is proposed here that bakhtinian contribution can also be consistent with cognitive models based on information processing. With the purpose of establishing a link between these models and the sociocultural approach, the concept of conciousness is analyzed, using as axis Bakhtin 's proposals on types ofconciousness organization in relation to sociohistorical forms of discourse. In order to perform this articulation, the fundamental concept analysed here is discourse gendo; which allows facing the communication/cognition relationship at the social-communicative level as well as at the mental processing level.
 
El aporte teórico realizado desde las ciencias del lenguaje por Mijaíl Bajtín ha resultado muy productivo para el enfoque sociogenético de la mente, debido a que ambas propuestas otorgan a las interacciones comunicativas un papel fundamental en la constitución del psiquismo humano. En este artículo se propone que la contribución bajtiniana puede scr también consistente con los modelos cognitivos de procesamiento de información. Con el objetivo de establecer un vínculo entre estos modelos y el enfoque sociogenético, se analiza la concepción de conciencia propuesta por ambos, utilizando como cje las propuestas de Bajtín sobre las formas de organización de la conciencia en relación con las formas históricas y sociales del discurso. El concepto fundamental que aquí se analiza para realizar esta articulación es el de género discursivo, el que abre la posibilidad de encarar la relación entre comunicación y cognición tanto en el plano de la comunicación social como de los procesos mentales.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB