• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item

Características de los profesores efectivos en Chile y su impacto en el rendimiento escolar y autoconcepto académico

Author
Arancibia, Violeta

Álvarez, María Inés

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/20183
Abstract
The main objective of this study was to identify a set of behaviors of effective te<;i.chers. Effective teachers were defined as those whose studénts achieved highly in a .national evaluation system (SIMCE). One of the important conclusions of this research was th.at student achievement ¡s not only influenced by teacher's instructional · classroom management, but a/so by the teacher's expectancies, believes, and feelings. In this regard,it's noteworthy that the evaluation that teachers do of interna! and externa! conditions of the school strorigly affect the variability of student's outcome. The study also stresses the relevan.ce of student's self-concept as an indicator of quality of teaching. It ."'.ªs. observed that hoth teacher's behavior asan instructional agent, and personal characteristics directly affect the concept that children have of themselves as students. It was concluded that t~acher's behavior is an appropiate .area to implement interventions aimed at improving ilie quality of edúcation.
 
Uno de los objetivos de este estudio fue identificar un conjunto de conductas de los profesores efectivos, entendiendo como tal aquellos que tenían alumnos con alto rendimiento escolar, medido a través de una prueba de evaluación nacional (SIMCE). Una de las conclusiones importates de este estudio es que en el rendimiento académico de los alumnos no sólo influye lo que el profesor hace en la sala de clases sino, también, lo que el profesor es como persona, con sus expectativas, creencias, sentimientos y satisfacciones. En este sentido, es interesante el hallazgo que la variable evaluación de las condiciones internas y externas de la escuela, por parte del profesor, ejerce una fuerte influencia en la explicación de la variabilidad del rendimiento. Otra conclusión de esta investigación apunta a rescatar, como un indicador importante de la calidad de la enseñanza, el autoconcepto académico de los alumnos. Con respecto a esta variable, se observa que tanto la conducta del profesor como agente instruccional, como sus creencias, vivencias y satisfacciones afectan directamente el concepto que el niño tiene de sí mismo como estudiante. Una de las conclusiones más importantes que se desprende de este estudio se refiere a que una vía posible para desarrollar la calidad de la educación en Chile es mejorando el desempeño de los profesores en sus prácticas de enseñanza
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB