• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Revista de Biología Marina y Oceanografía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Revista de Biología Marina y Oceanografía
  • View Item

Potencial de Tegula atra (Mollusca: Gastropoda) como biorregulador del crecimiento de algas en estanques de cultivo de lenguado Paralichthys adspersus

Author
Sánchez, Jorge

Canales-Cerro, Carlos

Noll, Daly

Safian, Diego

Estrada, Juan Manuel

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/rbmo/article/view/2586
10.22370/rbmo.2020.55.3.2586
Abstract
Uno de los principales problemas en la acuicultura es el estrés al que se pueden ver sometidas las especies en cultivo, por esto el desarrollo de técnicas alternativas para minimizar el estrés son de gran ayuda. Tegula atra es un gastrópodo que habita en el submareal e intermareal, con importancia económica local y debido a su conducta herbívora, se planteó la hipótesis que esta especie puede ser útil en el control del crecimiento de macroalgas en los estanques, mediante cultivo mixto. En el presente estudio, se midió el porcentaje de ramoneo, la conducta respiratoria y excreción de desechos nitrogenados de tres clases de talla de T. atra, las cuales se mantuvieron en estanques con Paralichthys adspersus. Los ejemplares de mayor talla de T. atra (Clase 3) fueron los más eficientes en términos de consumo de algas, dentro de un período de 24 horas. Los organismos pertenecientes a las clases de tallas pequeñas y grandes (Clase 1 y Clase 3), consumieron mayor cantidad de oxígeno dentro de un periodo de 120 min. Finalmente, los organismos de menor talla (Clase 1) fueron los que emitieron la mayor cantidad de desechos nitrogenados, en un período de 120 min. Dado que, la capacidad ramoneadora fue mayor en los ejemplares de talla superior (Clase 3), éstos podrían ser los candidatos ideales para el policultivo, sin embargo, al considerar la respirometría, los animales de talla media (Clase 2), serían óptimos, por su bajo consumo de O₂ y menor excreción de NH3, generando un menor impacto negativo en la calidad del agua. Futuros estudios debieran evaluar los posibles impactos negativos a nivel fisiológico que pueda tener la presencia de T. atra, sobre sus cohabitantes.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB