• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • Sustainability, Agri, Food and Environmental Research
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • Sustainability, Agri, Food and Environmental Research
  • View Item

Las geotecnologías como estrategias didácticas Para la enseñanza en secundaria

Author
Ruiz, Sebastian

Vazquez, Miriam

Diez, Paula

Full text
https://portalrevistas.uct.cl/index.php/safer/article/view/1410
10.7770/safer-V0N0-art1410
Abstract
El presente trabajo surge a partir del Proyecto de Extensión “Actividades de Vinculación Universidad  - Colegios y Escuelas. Un espacio en común para la construcción del conocimiento geográfico”, cuyo fin es articular la actividad docente de esta Universidad con un Colegio Secundario. El propósito es acercar estrategias de enseñanza basadas en estudios de caso asociadas a las geotecnologías para abordar de manera conjunta una problemática urbana y local como los anegamientos en la ciudad de Río Gallegos. Los estudios de caso como instrumentos complejos incluyen para su desarrollo información y datos provenientes de fuentes diversas que determinan su naturaleza interdisciplinaria. Los buenos casos se construyen en torno de problemas de la vida real y generalmente corresponden a escalas de análisis conocidas para los estudiantes. La incorporación de geotecnologías como técnicas o herramientas de análisis dan valor agregado a los procesos de enseñanza-aprendizaje e incentivan el interés de los estudiantes en la ciencia y la tecnología geoespacial.El objetivo del trabajo es destacar la importancia que tienen las geotecnologías  en la enseñanza de la geografía en la educación secundaria. La metodología consiste en presentar a los alumnos el problema y brindar las herramientas geotecnológicas para facilitar la detección de los cambios recientes ocurridos sobre la red de drenaje natural. La observación, análisis y evaluación de imágenes (aerofotomosaicos antiguos, imágenes satelitales, carta topográfica y modelos digitales de elevación) orienta al alumno y le permite hacer juicios basados en hechos, información lógica y fundamentada. Los resultados se contrastan con las áreas más afectadas durante los eventos de precipitación registrados durante el año 2016 sobre el plano de la ciudad.Río Gallegos se localiza en la margen sur del estuario compartido entre los ríos Gallegos y Chico. Se desarrolla en un clima templado frío- semiárido de meseta con precipitaciones medias anuales que oscilan entre 200 y240 mm; estudios recientes han demostrado que con8 mmde precipitación se registran anegamientos en distintas áreas de la localidad principalmente sobre los niveles topográficos más bajos generando alteraciones en la organización espacial de la población y pérdidas económicas. Los problemas de anegamiento en la ciudad son resultado de la alteración del sistema hídrico natural por efecto de la ocupación del suelo para uso urbano y la falta de obras hidráulicas acordes al crecimiento del ejido.Las geotecnologías como estrategias didácticas aplicadas al estudio de caso generan  mayor motivación y aprendizajes significativos entre los estudiantes quienes pudieron desarrollar habilidades de pensamiento crítico y creativo.Palabras clave: Geotecnologías - Enseñanza de la Geografía - Estudios de Caso.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB