• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

ROL DE CONOCIMIENTOS PREVIOS EN LOS RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN SUTURA DE HERIDAS PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA MEDIANTE METODOLOGÍA EPROBA

Author
González L., Roberto

Molina Z., Hector

García-Huidobro D., María

Stevens M., Patricio

Reyes M., Rodrigo

Barra M, Sebastián

Alarcón O., Felipe

Schaub C., Andrés

Saldivia Z., Diego

Fasce H., Eduardo

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/750
10.35687/s2452-45492021002750
Abstract
Objetivo: Comparar la adquisición de habilidades quirúrgicas básicas en estudiantes de medicina según el tipo de instrucción teórico-práctica recibida previo a un taller de sutura de heridas. Materiales y Método: Estudio cuasi-experimental antes-después para estudiantes de cuarto año durante el 2018. Se realizó taller de suturas aplicado en modelo biológico (pata de cerdo), previo consentimiento informado y aprobación Comité Ético Científico. Mediante instrumento “The Objective Structured Assessment Of Technical Skills” (OSATS) se evaluó técnica de sutura antes y después del entrenamiento. Se dividió a los participantes según conocimientos previos al taller: Grupo A: recibió instrucción teórico-práctica en pacientes in vivo. Grupo B: recibió instrucción teórico-práctica en modelos de simulación. Grupo C: sin conocimientos previos en suturas. Se evaluó percepción de estudiantes mediante encuesta validada. Se comparó puntaje OSATS antes-después del taller y encuesta de percepción según grupo, utilizando SPSS24® y ANOVA. Se consideró significativo p<0,05. Resultados: Se evaluaron 124 estudiantes. Grupo A: 17 (13,7%); Grupo B: 38 (30,7%); Grupo C: 69 (55,6%) respectivamente. Existió diferencia en puntaje OSATS de ingreso al taller Grupo A: 19,4±4,9; Grupo B: 13,7±6,3; Grupo C: 11,1±4,5 (p<0,05). Puntaje OSATS finalizada la intervención Grupo A: 28,8±1,5; Grupo B: 28,0±1,9; Grupo C: 27,9±2,2 (p=0,48), sin diferencia significativa. La intervención fue bien percibida, sin diferencias significativas entre grupos. Discusión: El resultado de evaluación OSATS finalizado el taller es independiente de experiencias, instrucción teórico-práctica o conocimientos previos a la intervención. Conclusión: Los programas de entrenamiento con evaluación estandarizada pueden equiparar los resultados entre estudiantes con diferentes conocimientos previos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB