• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Filtro de vena cava inferior, resultados a mediano y largo plazo.

Author
HERNANDEZ MORENO, LUIS CESAR

KOTLIK AGUILERA, ALEJANDRO JAVIER

BOMBIN FRANCO, JUAN RAMON

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/782
10.35687/s2452-45492021002782
Abstract
Introducción: El tromboembolismo pulmonar sin tratamiento, presenta un riesgo de recurrencia del 20%, con una mortalidad del 18 al 26%, en pacientes con embolía pulmonar donde esta contraindica o fracasa la anticoagulación, es necesario interrumpir parcialmente la vena cava inferior, siendo los filtros de vena cava la alternativa más utilizada. Objetivo: Analizar las variables epidemiológicas involucradas en la enfermedad tromboembólica, y los resultados de la inserción del filtro de vena cava inferior. Material y métodos: Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo, donde se analiza la inserción sucesiva de 82 filtros de vena cava inferior, en un período de 10 años (2009 al 2019), en el del Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso, Chile. Resultados: Sexo femenino 53,6%, edad promedio 60,4 años (rango 19–86), la principal causa para desarollar enfermedad tromboembólica fueron las enfermedades oncológicas (56,09%), la principal vía de acceso fue la vena femoral común (69,51%), localización del filtro suprarenal (4,87%), se obtuvo un seguimiento actualizado en el 89,02%, la supervivencia a 5 años fue del 73,17% y a 10 años del 57,32%, morbilidad en relación al procedimiento (9,75%), éxito del procedimiento (97,5%), no hubo mortalidad relacionada. Discusión: Los grandes ensayos, demuestran el beneficio de la interrupción de la vena cava inferior mediante filtros, especialmente en pacientes oncológicos, con elevado riesgo de embolia pulmonar. Conclusión: La inserción de un filtro de vena cava inferior, adecuadamente indicado, es un procedimiento mínimamente invasivo, de bajo riesgo y con excelentes resultados, en la profilaxis de la embolia pulmonar. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB