• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Cuadernos. Info
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Cuadernos. Info
  • View Item

Popularidad de La Cuarta: La clave está en el lenguaje

Author
Awad, Isabel

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24315
10.7764/cdi.14.181
Abstract
En un medio de prensa que se define a sí mismo como «el diario pop» y se promociona ante el público por «hablar en buen chileno», la información, aunque importante, no es lo distintivo. ¿Dónde radica, entonces, la singularidad de 'La Cuarta'? La respuesta más evidente parece estar en aquellos rasgos amarillistas que la constituirían en el representante por excelencia del sensacionalismo en Chile. Este artículo postula, sin embargo, que lo que identifica al diario es su lenguaje. A través de los diversos recursos gramaticales y discursivos con que los periodistas elaboran las noticias, 'La Cuarta' construye un efecto de oralidad. Este esfuerzo lingüístico le permite establecer una relación de proximidad afectiva con el lector, cautivándolo. Aquí se revisan estos mecanismos y se interpreta el sentido de su utilización
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB