• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

INTERVENCIONES INNOVADORAS DE eSALUD EN LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMERÍA. CÓMO UTILIZAR UN ENFOQUE DE MÉTODO MIXTO PARA EL DISEÑO, DESARROLLO, EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN

Full text
http://revistasacademicas.udec.cl/index.php/cienciayenfermeria/article/view/1446
Abstract
Las intervenciones de salud electrónica (eSalud o eHealth) han mostrado resultados prometedores en la optimización de la autogestión y el cuidado de los pacientes. La eSalud ofrece una amplia variedad de soluciones para ser utilizadas por el paciente, enfermeros y enfermeras; y otros profesionales de la salud a la hora de proporcionar atención y seguimiento a los pacientes, las familias y las comunidades. Los enfermeros y las enfermeras, como el grupo más numeroso de proveedores de atención de salud, son responsables del desarrollo, la investigación y la aplicación de las intervenciones en materia de salud electrónica. El objetivo de este artículo es describir los métodos, marcos de referencia y modelos para desarrollar y probar las intervenciones de salud electrónica, incluyendo las consideraciones de seguridad y privacidad y los métodos para su aplicación en la atención de salud. Para tener éxito en el desarrollo, prueba e implementación de las intervenciones de e-Salud se podrían considerar los siguientes pasos: 1) basar la intervención en la evidencia existente cuando esté disponible, 2) incluir a todas las partes interesadas en la fase de desarrollo, 3) desarrollar un modelo de negocio al inicio del proyecto y planificar la implementación, 4) establecer la usabilidad, aceptabilidad, adherencia y entrega de la intervención a través de una prueba piloto de factibilidad antes de realizar estudios de mayor alcance, 5) probar el efecto de la intervención mediante el uso de un diseño de estudio apropiado y llevar a cabo una evaluación económica y de proceso para complementar los hallazgos y 6) utilizar estrategias de implementación adecuadas para implementar intervenciones eficientes y evaluar la implementación.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB