dc.date | 2020-12-07 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-29T16:08:54Z | |
dc.date.available | 2021-04-29T16:08:54Z | |
dc.identifier | http://revistasacademicas.udec.cl/index.php/cienciayenfermeria/article/view/2879 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/166603 | |
dc.description | Objetivo: Determinar los factores relacionados con hábitos alimentarios y actividad física en adultos mayores con enfermedad crónica. Material y Método. Estudio correlacional de corte transversal en 200 adultos mayores de Matamoros, Tamaulipas, México. El trabajo de campo se realizó en el primer semestre de 2019 y mediante un cuestionario ex profeso, se midieron los hábitos alimentarios y actividad física. Se usaron medidas de tendencia central y dispersión para variables continuas; frecuencias y porcentajes para variables cualitativas; prueba de Kolmogorov-Smirnov con corrección de Lilliefors para determinar distribución de variables numéricas; coeficientes de correlación de Spearman para relaciones entre las variables sociodemográficas, enfermedad crónica, hábitos alimenticios y actividad física. El estudio fue aprobado por los comités de ética e investigación (FAEN-D-912). Resultados: El consumo de refrescos (p= ,039), legumbres (p= ,001) y pescado (p= ,005) se relacionó con la escolaridad; la ingesta de agua (p= ,007), legumbres (p? ,001) y escolaridad (p? ,001) se relacionó con la edad; la caminata por semana (p? ,001) y minutos que dedican a caminar (p? ,001) se relacionó con el consumo de agua. Conclusiones. La alimentación y la actividad física en los adultos mayores son importantes para la prevención y control de las enfermedades crónicas y otro tipo de enfermedades. Los resultados de este estudio reflejan la urgencia de intervenir en etapas tempranas para enfatizar hábitos de una alimentación balanceada y la práctica regular de actividad física asociada a la salud. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Enfermería - Universidad de Concepción. | es-ES |
dc.relation | http://revistasacademicas.udec.cl/index.php/cienciayenfermeria/article/view/2879/2989 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Ciencia y Enfermería; Vol. 26 (2020) | es-ES |
dc.source | 0717-9553 | |
dc.subject | Conducta alimentaria | es-ES |
dc.subject | Actividad física asociada a la salud | es-ES |
dc.subject | Adulto mayor | es-ES |
dc.title | HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES CON ENFERMEDAD CRÓNICA | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | artículos | es-ES |