Show simple item record

dc.creatorBeas, Josefina
dc.creatorManterola, Marta
dc.creatorSanta Cruz, Josefina
dc.date1998-01-01
dc.identifierhttps://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/24935
dc.descriptionLa enseñanza de habilidades intelectuales no constituye un objetivoen sí mismo, sino en función de la profundización y extensión delconocimiento. El modelo de la infusión del pensamiento a través delos contenidos del curriculum, surge como una propuesta coherentecon la idea de los objetivos fundamentales tranversales propuestospor la reforma educativa.La puesta en marcha de esta iniciativa implica una capacitaciónespecífica del profesor, tanto a nivel de su formación inicial como decapacitación de los docentes en servicio. Esta capacitación incluyeelevar los niveles de expertizaje en las disciplinas del curriculum y eldesarrollo de habilidades cognitivas de nivel superior.Se propone un sistema de capacitación “in situ”, en el que seinvolucra a profesores, directivos, familia y comunidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttps://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/24935/20143
dc.sourcePensamiento Educativo, Revista de Investigación Educacional Latinoamericana; Vol. 22 No. 1 (1998): Objetivos transversales; 175-192en-US
dc.sourcePensamiento Educativo; Vol. 22 Núm. 1 (1998): Objetivos transversales; 175-192es-ES
dc.source0719-0409
dc.titleHabilidades cognitivas y objetivos transversales: un tema para pensar y actuares-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer-reviewed articlesen-US
dc.typeArtículos con revisión de pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record