dc.creator | Echeverría, Mauricio | |
dc.date | 1998-01-01 | |
dc.identifier | https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/24951 | |
dc.description | Aunque la educación moral es un tema muy presente en lasdiscusiones y en los estudios actuales, no existe suficiente claridadaún sobre los medios concretos a usar para formar los valores. Esteartículo expone brevemente los antecedentes y elementos de unaeducación moral centrada en las virtudes. Su ideal moral es la vidabuena; su punto de partida, las disposiciones naturales; losprincipales medios educativos, la práctica de acciones virtuosas y elambiente formativo. Asimismo, se dan algunas sugerencias prácticaspara un trabajo con los objetivos transversales desde la perspectivade las virtudes. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/24951/20157 | |
dc.source | Pensamiento Educativo, Revista de Investigación Educacional Latinoamericana; Vol. 22 No. 1 (1998): Objetivos transversales; 275-291 | en-US |
dc.source | Pensamiento Educativo; Vol. 22 Núm. 1 (1998): Objetivos transversales; 275-291 | es-ES |
dc.source | 0719-0409 | |
dc.title | Los objetivos transversales y la educación en virtudes | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Peer-reviewed articles | en-US |
dc.type | Artículos con revisión de pares | es-ES |