• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item

Initial training for Primary School Teachers. What do we expect future teachers to learn about Language and Communication?

La formación inicial de docentes de Educación General Básica en Chile. ¿Qué se espera que aprendan los futuros profesores en el área de Lenguaje y Comunicación?.

Author
Sotomayor, Carmen

Parodi, Giovani

Coloma, Carmen

Ibáñez, Romualdo

Cavada, Paula

Full text
http://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25639
10.7764/PEL.48.1.2011.3
Abstract
The purpose of this study is to explore the initial education programs of Primary School teachers in the area of Language and Communication in Chile. We analyzed the course sequence and syllabi of Language courses taught in a representative sample of twenty universities and teacher training institutions. The key questions in the study are: What proportion of the curriculum is dedicated to Language courses? What types of Language courses are taught? When are Language courses taught? What is the course content? The general results show the following: Only 8.2 % of the curriculum is dedicated to Language and Communication courses; a large number of teacher training programs teach both subject matter contents and teaching strategies simultaneously; the course contents are focused primarily on reading and writing as well as on developing students ́communication skills. The authors discuss whether the available courses are enough to offer an adequate preparation to future teachers on such a key subject matter. 
 
El propósito del estudio es indagar de manera exploratoria la formación inicial de profesores de Educación General Básica en el área de Lenguaje y Comunicación en Chile. Para ello se realizó un análisis de las mallas curriculares y de los programas de cursos de Lenguaje de una muestra representativa de veinte universidades e institutos formadores de profesores en Chile. Las preguntas guías del estudio eran: ¿cuál es la proporción de los cursos de Lenguaje en las mallas curriculares?, ¿qué tipo de cursos de Lenguaje se imparten?, ¿cuál es la ubicación temporal de dichos cursos en las carreras de Educación General Básica?, ¿cuáles son los contenidos que se abordan? Los resultados muestran que en relación con el total de cursos de las mallas curriculares, sólo el 8,2% corresponde a Lenguaje y Comunicación y que existe una mayoría de programas que incorporan de forma simultánea conocimientos disciplinares y estrategias de enseñanza. Los contenidos de los cursos están orientados mayoritariamente a la lectura y escritura, así como también al desarrollo de habilidades comunicativas de los propios profesores en formación. El estudio se pregunta si esto es suficiente para preparar adecuadamente a los docentes de educación básica en un sector curricular estratégico como es Lenguaje y Comunicación.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB