Show simple item record

dc.creatorMuñoz Moreno, Armando
dc.date2014-12-11
dc.date.accessioned2021-06-03T14:29:10Z
dc.date.available2021-06-03T14:29:10Z
dc.identifierhttp://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/publicitas/article/view/1611
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/167854
dc.descriptionPara que una empresa, organización, producto o servicio exista debe contar con una identidad, la cual debe ser única y diferente a cualquierotra de su misma especie y estar conformada por distintos elementos constitutivos, entre los cualesse encuentra su dimensión visual vehiculizada a través de signos gráficos y lingüísticos. Se trata de una necesidad básica por cuanto no sólo implica su carácter existencial, diferenciador y único respecto de otras organizaciones porque es un dispositivo que apunta a asegurar su existencia, continuidad y desarrollo en un ambiente altamente competitivo y sobresaturado de signos que representan a otras entidades que buscan tales propósitos similares. Entendidaasí, la marca es el activo más valioso de las organizaciones y empresas. El propósito de este artículoes exponer una síntesis sobre la importancia de la marca como objeto identitario y estratégico de una organización o empresa desde la semiótica. La marca se entiende, entonces, como un signo complejodiseñado para producir significados. Desde su estructura, su materialidad sígnica se expresa por su significante y su significado. Desde la semiótica pragmática su carácter de signo ícono o símbolo es interpretado y reinterpretado por alguien dando lugar a significados, a la semiósis y a la generación de otros signos en un proceso continuo e ilimitado. Esto produce una particular relación entre la marca y su interpretante tanto en el plano de la denotacióncomo en el de la connotación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santiago de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/publicitas/article/view/1611/1482
dc.sourcePublicitas; Vol. 2 Núm. 1 (2014)es-ES
dc.source0719-4005
dc.titleElementos de semiótica en el diseño de marca como signo complejoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record