Interculturalidad en un aula universitaria cada vez más inclusiva y el desafío de promover el diálogo y legitimización de la diversidad sociocultural
Author
González Gallo, Sara
Abstract
En contextos de diversidad, es indispensable construir éticamente una universidad más equitativa e inclusiva, promoviendo la interculturalidad entre los sujetos de distintos grupos socio-culturales, sobre la base de los principios de igualdad en dignidad y derechos, respeto y creación de contexto. El aula universitaria, cada vez más inclusiva, necesita re-significar los espacios de encuentro y atender a las tensiones propias de un sistema cruzado por la problemática epistemológica de la razón instrumental propia del liberalismo político-económico por un lado y el universalismo hegemónico, por otro, generando importantes brechas de estratificación entre los estudiantes, lo que dificultad la relación en la alteridad cotidiana. Para abordar la temática de la relación entre sujetos socio-culturalmente diferentes, es necesario considerar: la personalidad y el mundo subjetivo de los individuos, la cultura a la que pertenecen y su mundo objetivo, la sociedad y el mundo social en que están contextualizados y el “Mundo de la Vida” en que están inmersos y que está a la base de su proyecto vital. Aprender a convivir, y crecer con otros diferentes, sería, no sólo una oportunidad de desarrollo de habilidades interculturales para el desempeño profesional en un mundo de diversidad humana, sino de generar sabiduría para la vida.