Show simple item record

dc.creatorCartagena González, José
dc.creatorOpazo Norambuena, Catalina
dc.creatorLópez Alegría, Pablo
dc.date2021-03-24
dc.date.accessioned2021-06-10T16:12:09Z
dc.date.available2021-06-10T16:12:09Z
dc.identifierhttp://www.reto.ubo.cl/index.php/reto/article/view/109
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/168194
dc.descriptionEl siguiente artículo busca realizar un breve recorrido histórico de la terapia de integración sensorial para el trastorno de espectro autista (TEA), de la terapia ocupacional. Esta investigación presenta un punto de partida para futuros estudios dedicados al desarrollo eficiente de las ocupaciones, particularmente de actividades de la vida diaria (AVD), para niños y niñas TEA y su núcleo directo. Esto requiere especial atención en Chile, ya que no existen estudios acabados que establezcan la cantidad exacta de diagnósticos TEA, pero es sin duda un trastorno complejo que requiere de concientización masiva para facilitar el acceso y la normalización de intervenciones tempranas y focalizados por expertos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Terapia Ocupacional, Universidad Bernardo O'Higginses-ES
dc.relationhttp://www.reto.ubo.cl/index.php/reto/article/view/109/97
dc.rightsDerechos de autor 2021 Revista de Estudiantes de Terapia Ocupacionales-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Estudiantes de Terapia Ocupacional; Vol. 8 Núm. 1 (2021): Revista de Estudiantes de Terapia Ocupacional; 52-63es-ES
dc.source0719-8264
dc.subjectTEA; Terapia Ocupacional; Integración sensorial; Chile.es-ES
dc.titleTrastorno del espectro autista e integración sensorial en Chile: una mirada histórica centrada en la ocupaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record