• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item

Un menor nivel socioeconómico se asocia a un mayor riesgo de disfunción sexual en mujeres entre 45 y 75 años, en comparación a un mayor nivel socioeconómico

Author
Ahumada, Daniela

Espinoza, Claudia

Full text
https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/466
10.52611/confluencia.num2.2020.466
Abstract
La sexualidad femenina impacta en la calidad de vida tanto emocional como psicológicamente. Un 22 a 43% de las mujeres presenta problemas de sexualidad, con mayor frecuencia durante la perimenopausia. Entre las posmenopáusicas un 23 a 27% considera un problema el bajo deseo sexual, que, si bien no está asociado directamente a la menopausia, depende del estado de salud, nivel socioeconómico y disponibilidad de la pareja. Objetivo: Determinar si existe mayor riesgo de disfunción sexual en mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas según el nivel socioeconómico, a partir del sistema previsional de salud al que pertenece la mujer. Metodología: Se realizó un estudio transversal descriptivo analítico, durante 5 meses. Un total de 292 mujeres entre 45 y 75 años, 145 beneficiarias del Fondo Nacional de Salud, y 147 afiliadas a seguros privados fueron incluidas. La salud sexual fue analizada con el cuestionario Female Sexual Function Index. Se analizaron las características sociodemográficas, comorbilidades, medicamentos y cirugías con el software Stata/1c15.0. Resultado: La prevalencia global de riesgo de disfunción sexual fue 58,2%, siendo significativamente mayor en beneficiarias del sistema público. Las variables escolaridad, tiempo desde última menstruación y ausencia de relaciones sexuales frecuentes, fueron significativas al momento de analizar el mismo riesgo. Discusión: el nivel socioeconómico es una de las variables que influye en el riesgo de disfunción sexual. El riesgo es multifactorial, incluye variables como calidad de vida en pareja y la idea personal de vida sexual saludable. Conclusión: La escolaridad y diabetes mellitus afectan todos los dominios de la sexualidad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB