dc.creator | Honores, Leyla | |
dc.creator | Mártinez Aburto, Mónica | |
dc.creator | Navarrete Avila, Marco | |
dc.creator | Ramírez Avila, Karla | |
dc.date | 2014-07-15 | |
dc.date.accessioned | 2021-06-18T15:10:42Z | |
dc.date.available | 2021-06-18T15:10:42Z | |
dc.identifier | https://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/451 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/169249 | |
dc.description | El objetivo de la investigación que se presenta fue evidenciar y priorizar las posibles necesidades de accesibilidad y factores de riesgo ergonómicos físicos-ambientales dentro del establecimiento educacional, desde una perspectiva innovadora otorgada por la intervención kinésica en el procedimiento. De este modo, se logró asociar la creación de espacios accesibles a la visión actual de las personas con discapacidad dada por la CIF (Clasificación Internacional de la Funcionalidad, de la Discapacidad y de la Salud, OMS, 2001) con la construcción de áreas laborales y educativas óptimas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Serena | es-ES |
dc.relation | https://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/451/569 | |
dc.source | Temas de Educación; Vol. 19 Núm. 2 (2013); 125-138 | es-ES |
dc.source | 0719-8639 | |
dc.source | 0716-7423 | |
dc.title | Evaluación ergonómica y de accesibilidad con enfoque kinésico de un establecimiento educacional de Enseñanza Media de la Comuna de La Serena. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |