Aproximaciones a una pedagogía comunitaria e intercultural en la era de las diferencias
Author
Rozas Ossandón, Germán
Abstract
Lo comunitario se corresponde con un espacio de la población en el que existe un estilo de vida con experiencias del pasado y una fuerte convivencia especialmente rescatable. Sin embargo, la perdurabilidad de ese estado satisfactorio depende de que cuente con las herramientas que le pueda entregar la educación. Pero la misma, la mayoría de las veces, se encuentra en manos de las orientaciones del Estado, de modo que se privilegia una relación de beneficio para éste y no para la comunidad. El artículo plantea la posibilidad de seguir un camino inverso poniendo acento en una pedagogía que trabaje para la comunidad. En esa perspectiva se asume el diagnóstico que las sociedades monoculturales, centradas en la república y la modernidad, están en retirada y que, por lo tanto, nos encontramos en la era de las diferencias. Es así como la pedagogía debe aprender a trabajar con diversos colectivos, muchos de ellos en pugna, pero de aquí se desprende el énfasis en desarrollar una pedagogía intercultural y comunitaria.