dc.creator | Muñoz Quezada, María Teresa | |
dc.date | 2021-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2021-07-08T13:08:21Z | |
dc.date.available | 2021-07-08T13:08:21Z | |
dc.identifier | http://revistaucmaule.ucm.cl/article/view/804 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/169474 | |
dc.description | Las humanidades en el contexto de la pandemia
La situación mundial de la crisis sanitaria ha obligado a las instituciones de educación superior a mantener la formación remota y adaptar los distintos espacios del quehacer de la difusión de las ciencias y las humanidades. Muchos han tenido que reinventar sus modelos de intervención o proyectos de investigación que surgieron en un contexto pre-pandemia que no se esperaba en los entornos inmediatos. Sin embargo, esta reinvención ha permitido replantearnos frente a la dificultad, fortalecer nuestra creatividad y a promover la solidaridad y cooperación social como estrategia para hacer frente a la pandemia./p> | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Maule | es-ES |
dc.relation | http://revistaucmaule.ucm.cl/article/view/804/777 | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 María Teresa Muñoz Quezada | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-ES |
dc.source | UCMaule; Núm. 60 (2021): UCMaule; 8-10 | es-ES |
dc.source | 0719-9872 | |
dc.source | 0717-2656 | |
dc.title | Presentación | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |