Show simple item record

La creatividad como proceso de desarrollo en ambientes restrictivos: ¿como aproximarla en la ciencia escolar?

dc.creatorLabarrere, Alberto
dc.creatorQuintanilla, Mario
dc.date1999-01-01
dc.date.accessioned2021-07-26T16:09:48Z
dc.date.available2021-07-26T16:09:48Z
dc.identifierhttp://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/26137
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/170155
dc.descriptionOur discussion is beginning with a reflection about the creativity as adevelopment process emphasizing the teaching, evaluation and learning “of”same subjets. In this case, the experimental sciences. Also, intends be an openarticle for discussion about creativity in the “School Science” or the “Sciencein the school”.en-US
dc.descriptionNuestra discusión comienza con una reflexión acerca de la creatividad como un proceso de desarrollo, enfatizando la óptica de la enseñanza, evaluación y aprendizaje “de” las disciplinas.  En este caso de las ciencias experimentales.  Pretende ser un artículo abierto a entender el desarrollo de la creatividad en la llamada “ciencia escolar” o “ciencia en la escuela”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/26137/20995
dc.sourcePensamiento Educativo, Revista de Investigación Latinoamericana (PEL); Vol. 24 Núm. 1 (1999): Ciencia, tecnología y sociedad; 249-267es-ES
dc.source0719-0409
dc.titleThe Creativity as Development Process in Restrictive Environments: How to Approximate it in the Scholar Scienceen-US
dc.titleLa creatividad como proceso de desarrollo en ambientes restrictivos: ¿como aproximarla en la ciencia escolar?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
 This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record