• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Urbano
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Urbano
  • View Item

Crecimiento urbano difuso en ciudades intermedias. Simulando el proceso de expansión en la ciudad de Temuco, Chile

Diffuse urban sprawl in intermediate cities. Simulation of the expansión process in the city of Temuco, Chile

Author
Maturana, Francisco

Peña-Cortés, Fernando

Morales, Mauricio

Vielma-López, Carlos

Full text
http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4390
10.22320/07183607.2021.24.43.06
Abstract
Urbanization advances vertiginously and its impacts are visible beyond metropolitan spaces. In this context, urban sprawl simulation methodologies become relevant to understand and add to future urban growth scenarios. In this work, the case of the city of Temuco in the La Araucanía Region is analyzed, using the following tools: Markov chains; Cellular Automaton; Multicriteria-Multi-objective Assessment; and the determination of land usage/cover using Geographic Information Systems (GIS). Based on the above, the urban scenario was determined for 2049 from the spatial patterns of the area under study, since 1985. The model shows a trend to a peripheral and diffuse sprawl towards the north of the city and a strong development towards the western sector in the Labranza neighborhood. That is to say, the first sector is projected as a possible node of expansion, and the second, as one of consolidation. It is concluded that both zones require pertinent updated urban planning instruments, which the city has not had until now.
 
La urbanización avanza de manera vertiginosa y sus impactos son visibles más allá de los espacios metropolitanos. En ese contexto, las metodologías de simulación del crecimiento urbano adquieren relevancia para comprender (y aportar a) futuros escenarios de crecimiento urbano. En concreto, aquí se analiza el caso de la ciudad de Temuco en la Región de La Araucanía empleando las siguientes herramientas: Cadenas de Markov, Autómata Celular, Evaluación Multicriterio-Multiobjetivo, como también de la determinación de usos/coberturas de suelo mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG). Así, el trabajo determina el escenario urbano al año 2049 a partir de los patrones espaciales del área de estudio desde el año 1985. El modelo muestra la tendencia al crecimiento periférico y difuso hacia el norte de la ciudad y un fuerte desarrollo hacia el sector oeste en el barrio de Labranza, es decir, el primer sector se proyecta como un foco de posible expansión y el segundo, como uno de consolidación. Se concluye que ambas zonas requieren de instrumentos pertinentes y actualizados de planificación urbana, con los que la ciudad no ha contado hasta ahora.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB