• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item

Perfil Comunicativo en niños con Síndrome de Down mínimamente verbales de 8 a 15 años de edad en la Región Metropolitana el año 2020

Author
Castañeda Díaz, María Ignacia

Cuadra Espinoza , Margarita

Rodríguez Guíñez, María José

Full text
https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/554
Abstract
Introducción: El Síndrome de Down presenta diferentes alteraciones asociadas, como un retraso en el desarrollo del lenguaje, siendo el lenguaje expresivo el más afectado. La prevalencia del SD es de 1 cada 1.000 - 1.100 recién nacidos vivos a nivel mundial. Conocer el tipo de perfil comunicativo de los niños con SD permitirá complementar la intervención fonoaudiológica con un Sistema de Comunicación Aumentativo Alternativo. Objetivo: Conocer el perfil comunicativo de los niños y niñas con Síndrome de Down mínimamente verbales de 8 a 15 años de edad de la Región Metropolitana durante el año 2020. Metodología: El estudio es de tipo cuantitativo, observacional y transversal. La población corresponde a niños y niñas con SD mínimamente verbales entre 8 y 15 años de edad de la RM. Se utilizó una encuesta creada por las investigadoras, que tenían preguntas sociodemográficas y preguntas relacionadas a los tipos de perfiles comunicativos. Resultados: Con un 40% el perfil comunicativo predominante es el Simbólico Emergente. Discusión: Los resultados obtenidos en el estudio relacionados a las variables sociodemográficas, son muy heterogéneos debido a la modalidad online. Las variables del tipo de perfil comunicativo lingüísticas y cognitivas concuerdan con lo que plantean estudios anteriores, mientras que las sociales y pragmáticas no concuerdan. Conclusión: En este estudio se visualiza la importancia de la intervención fonoaudiológica en la población de niños con SD mínimamente verbales, ya que favorece al pronóstico del menor en cuanto a sus habilidades comunicativas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB