Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorVergara, Nelson
dc.date2019-05-07
dc.date.accessioned2021-08-17T16:15:17Z
dc.date.available2021-08-17T16:15:17Z
dc.identifierhttps://www.revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/604
dc.identifier10.32735/S0718-220119880004%x
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/171758
dc.descriptionUna de las características del pensamiento reflexivo contemporáneo, sea filosófico o científico, es la actitud con la que se sitúa en la filosofía misma; especificamente frente a la metafísica las que hasta hoy se han mantenido en  sus múltiples formas.Se destaca el pensamiento existencial Europeo, incluyendo en ello el pensar español que giró entorno a la llamada escuela de madrid  y además, se observan otras vertientes que configuran el estado de la metafísica y la reflexión.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD DE LOS LAGOSes-ES
dc.relationhttps://www.revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/604/602
dc.rightsCopyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofíaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 4 (1988): julio; 19-28es-ES
dc.sourceAlpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 4 (1988): julio; 19-28en-US
dc.source0718-2201
dc.source0716-4254
dc.subjectes-ES
dc.subjectmetafísica;estructura del signo; filosofía conceptuales-ES
dc.titleDe la metafísica y la ciencia (Nota sobre la autonomía del pensamiento científico)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo originales-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record