• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Educación en afectividad y sexualidad para adolescentes: resultados de la implementación del Programa Teen STAR

Author
Vigil Portales, Pilar

Orellana Walden, Renán Felipe

Del Río Vigil, María José

Cortés Cortés, Manuel Enrique

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/119
10.11565/arsmed.v37i2.119
Abstract
El Programa Teen STAR da una nueva mirada hacia la educación en afectividad y sexualidad, la cual supera la dicotomía actual entre los programas que promueven una mera solución técnica y aquellos que proponen un enfoque autoritario. Teen STAR se plantea desde la experiencia de la realidad personal y quiere ayudar al joven a descubrir su identidad y vocación en la vida. Para esto utiliza una pedagogía inductiva, basada en el autodescubrimiento a través de experiencias personales. Su propuesta se caracteriza por una antropología personalista reflexiva y, además, por una presencia activa de los monitores en el aula o en el lugar donde sea desarrollado, junto con entrevistas personales y reuniones con los padres o apoderados. El presente trabajo analiza los resultados obtenidos al implementar el Programa Teen STAR en adolescentes chilenos entre 12 y 18 años. Entre las adolescentes que participaron en el programa sólo un 3,4% inició su actividad sexual, en comparación con un 12,4% de las adolescentes en el grupo control, que no participaron en Teen STAR. Entre los varones que participaron en el programa sólo un 8,8% inició su actividad sexual, comparado con un 17,6% de los varones del grupo control. Entre los jóvenes pertenecientes al programa que estaban sexualmente activos, un 20,5% interrumpió su actividad sexual, en comparación a un 9% en el grupo control. Entre los jóvenes del programa que interrumpieron su actividad sexual, ninguno reanudó la actividad después de un año, mientras que un 11,7% de los jóvenes control sí la reanudó. Además, se estudiaron las tasas de embarazo de las jóvenes que participaron en Teen STAR versus las jóvenes que no lo hicieron (i.e., grupo control). Las tasas de embarazo promedio por año fueron 0,87% en el grupo Teen STAR y 4,87% en el grupo control durante el período de seguimiento.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB