dc.creator | Magliozzi, Pietro | |
dc.date | 2007-08-07 | |
dc.identifier | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/161 | |
dc.identifier | 10.11565/arsmed.v36i1.161 | |
dc.description | Cuando la medicina se estudia desde un punto de vista histórico, crítico y sintético o desde una perspectiva antropológica cultural y filosófica, aparecen aspectos de ella que generalmente están escondidos e implícitos; por ejemplo, aparece el vínculo estrecho (o a veces la dependencia) entre quehaceres médicos, conceptos de salud, enfermedad, diagnóstico y terapia, por un lado, y paradigmas culturales del tiempo, eventos sociales y económicos, epistemologías, por el otro. El artículo presenta este vínculo en teoría y con ejemplos prácticos. Se destacan nueve doctrinas médicas de los últimos tres siglos en EE.UU., las distintas ideas claves (de salud, de fin terapéutico y fin preventivo) desde el siglo IV d.C. hasta hoy, comentando lo que cambia (el objeto de estudio, la dieta, la manera de prevenir enfermedades) y por qué cambia. Por fin, se presenta el vínculo entre algunas enfermedades del pasado (sobre todo las epidémicas y carenciales) y los eventos sociales contemporáneos. En conclusión, se puede decir que el saber médico que prevalece en un período es, simplemente, el más adecuado para aquel contexto cultural y uno de los medios para alcanzar los fines de aquella cultura Cuando cambia la cultura, cambia también la medicina asociada con ella | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/161/97 | |
dc.rights | Derechos de autor 2007 ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 36 No. 1 (2007): Ars Medica, Revista de Estudios Médicos Humanísticos; 3-20 | en-US |
dc.source | ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas; Vol. 36 Núm. 1 (2007): Ars Medica, Revista de Estudios Médicos Humanísticos; 3-20 | es-ES |
dc.source | 0719-1855 | |
dc.source | 0718-1051 | |
dc.source | 10.11565/arsmed.v36i1 | |
dc.subject | medicina | es-ES |
dc.subject | historia | es-ES |
dc.subject | cultura | es-ES |
dc.subject | antropologÃa | es-ES |
dc.subject | enfermedades | es-ES |
dc.title | La influencia de la Cultura en la historia de las doctrinas médicas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | archives | es-ES |