• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Parto natural ¿Qué nos dice la evidencia?

Author
Carvajal Cabrera, Jorge Andrés

Martinovic, Carolina Paz

Fernández, Camila Andrea

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/532
10.11565/arsmed.v42i1.532
Abstract
Introducción: Es deseable que el proceso del parto concluya con una madre y un recién nacido sano, y sea un momento especial e íntimo. El Parto Natural, ha sido propuesto como una opción para mejorar la satisfacción de las mujeres con el proceso del parto. Sin embargo, no existen definiciones serias respecto a qué es el Parto Natural, introduciendo dificultades en la atención de mujeres que solicitan un Parto Natural.Métodos: El objetivo de este artículo es revisar la mejor evidencia disponible para entender cómo debe definirse un Parto Natural y analizar si se asocia a riesgos mayores que los de la atención médica habitual del parto.Resultados: Hemos comprobado que no existen definiciones científicas consensuadas para precisar qué es el Parto Natural, dejando espacio para discusión sobre su verdadero significado. No existen estudios de diseño aleatorizado y controlado que comparen el resultado materno/perinatal del parto natural comparado con la atención habitual del parto. Las intervenciones médicas, usadas en la atención médica del parto, y que podrían ser evitadas en el Parto Natural, producen algunos cambios favorables y otros deletéreos respecto de la salud materna y perinatal.Conclusiones: La decisión de optar por el Parto Natural debe ser discutida con las mujeres que lo solicitan, precisando con ella y su pareja cuál es su concepto de parto natural o qué es lo que desean incluir o evitar, los riesgos y beneficios asociados a cada una de las intervenciones deben ser expuestos por el equipo médico, para adoptar un plan de manejo individualizado.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB