• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Opiniones de los inspectores médicos acerca de la distorsión clínica en la valoración de la incapacidad laboral en España.

Author
Dominguez Muñoz, Antonio

Gómez Álvarez, Ana María

de la Fuente Madero, José Luis

López Pérez, María José

García Ruiz, Pablo

López Pérez, Rafael Manuel

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/546
10.11565/arsmed.v42i1.546
Abstract
Introducción: El contexto médico-legal en el que se desarrolla la medicina evaluadora, permitiendo el acceso a prestaciones económicas, obliga a considerar la validez en las consultas de valoración médica de incapacidad para tratar de evitar el fraude por simulación. Por otra parte, en el ámbito médico asistencial son habituales los casos biomédicamente inexplicables que se acompañan de elevados niveles subjetivos de sufrimiento, para los que se ha propuesto el término MUPS (medically unexplained physical symptoms). Objetivos: Profundizar en el fenómeno de la distorsión clínica en la valoración médica de incapacidad, basado en los dos primeros criterios de Simulación del DSM-IV-TR, referido al marco teórico del Análisis de Conducta en Medicina. Métodos: Encuesta en línea dirigida al colectivo de los inspectores médicos evaluadores del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de España para conocer sus opiniones acerca de estos casos, presentes en su práctica diaria, su manejo de los mismos y su grado de concordancia con respecto a la bibliografía de referencia. Resultados: Incluyen a una proporción representativa de dichos inspectores médicos (15%), que aparecen como un colectivo variado, por su distinta formación profesional, experiencia previa y práctica diaria en las diferentes Unidades Médicas. Conclusiones: Consideran la distorsión clínica y sus cuadros anexos como situaciones frecuentes y relevantes en sus consultas, principalmente el fraude por simulación. Pese a ello, los inspectores médicos no parecen contar actualmente con referencias específicas suficientes ni con un discurso científico común estructurado para estos casos, que son abordados según criterios individuales más o menos ajustados al estado actual del conocimiento. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB