Infección del tracto urinario en pediatría
Author
Lagomarsino, E. F.
Delucchi, A. B.
Abstract
La infección del tracto urinario (ITU) es la nefropatía más frecuente en pediatría. El agente etioñógico más habitual es el Escherichia Coli (60-80%), se presenta sobre el 95% como cultivos puros. La vía de penetración del germen al árbol urinario es ascendente. Las manifestaciones clínicasvarían con la edad, en los menores de 2 años predominan los signos generales. El diagnóstico sólo puede ser confirmado por el urocultivo que debe ser tomado con técnica rigurosa de asepsia. En el recién nacido y lactante se prefiere la punción vesical. Una vez diagnósticada la ITU, debe realizarse el estudio radiológicocon la pielografía de eliminación y la uretrocistografía miccional para detectar obstrucciones congénitas (5-10%) y/o reflujos vesicoureterales (RVU) (20-35%).El tratamiento debe realizarse con el antibiótico de primera elección o el recomendado por el antibiograma, por 7-10 días. Las dosis únicas no están suficientemente evaluadas. El control posterior debe realizarse con urocultivos. En los 6 meses posteriores se presenta un 40% de recaídas, un tercio de ellas asintomáticas. El manejo de las recurrencías con indemnidad radiológicas o con RVU y II en la mantención de las orinas asépticas con bajas dosis de antibióticos. El tratamiento quirúrgico se reserva para la obstrucciones y los RVU III.Â