dc.creator | Lagomarsino, E. F. | |
dc.creator | Delucchi, A. B. | |
dc.date | 2017-05-07 | |
dc.identifier | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/768 | |
dc.description | La infección del tracto urinario (ITU) es la nefropatía más frecuente en pediatría. El agente etioñógico más habitual es el Escherichia Coli (60-80%), se presenta sobre el 95% como cultivos puros. La vía de penetración del germen al árbol urinario es ascendente. Las manifestaciones clínicasvarían con la edad, en los menores de 2 años predominan los signos generales. El diagnóstico sólo puede ser confirmado por el urocultivo que debe ser tomado con técnica rigurosa de asepsia. En el recién nacido y lactante se prefiere la punción vesical. Una vez diagnósticada la ITU, debe realizarse el estudio radiológicocon la pielografía de eliminación y la uretrocistografía miccional para detectar obstrucciones congénitas (5-10%) y/o reflujos vesicoureterales (RVU) (20-35%).El tratamiento debe realizarse con el antibiótico de primera elección o el recomendado por el antibiograma, por 7-10 días. Las dosis únicas no están suficientemente evaluadas. El control posterior debe realizarse con urocultivos. En los 6 meses posteriores se presenta un 40% de recaídas, un tercio de ellas asintomáticas. El manejo de las recurrencías con indemnidad radiológicas o con RVU y II en la mantención de las orinas asépticas con bajas dosis de antibióticos. El tratamiento quirúrgico se reserva para la obstrucciones y los RVU III. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/768/662 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 15 No. 2 (1986): Boletín de la Escuela de Medicina; 29-35 | en-US |
dc.source | ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas; Vol. 15 Núm. 2 (1986): Boletín de la Escuela de Medicina; 29-35 | es-ES |
dc.source | 0719-1855 | |
dc.source | 0718-1051 | |
dc.source | 10.11565/arsmed.v16i2 | |
dc.subject | Infecciones urinarias | es-ES |
dc.subject | Niños -- Enfermedades | es-ES |
dc.title | Infección del tracto urinario en pediatría | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | archives | es-ES |