• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Transición social en niñas, niños, niñes y adolescentes con incongruencia de género: revisión y sugerencias de intervención a profesionales: Social transition in children and adolescents with gender incongruence: review and intervention recommendations for professionals

Author
Retamal Parra, María Dorca

Hermosilla Rubio, Wladimir

Medel Arriagada, Miguel

Retamal Vargas, Catalina

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1780
10.11565/arsmed.v46i2.1780
Abstract
Introducción: la transición social en niñas (os, es) y adolescentes con incongruencia de género, es una intervención no médica, completamente reversible, que genera beneficios en la salud mental, pero que ha sido poco estudiada. El objetivo es realizar una revisión bibliográfica al respecto y desde ahí derivar recomendaciones a las(os) profesionales que intervienen en el apoyo a estas (os, es) niñas (os, es), adolescentes y sus familias. Métodos: ll presente trabajo corresponde a una revisión entre los años 2010 – 2021 en revistas científicas en habla inglesa e hispana indexadas en PUBMED, SciELO y en Google Académico. Resultados: se describe la trayectoria en el desarrollo de la incongruencia de género. En las (os, es) prepúberes el interés está centrado en la persistencia y desistencia de la incongruencia de género y las distintas trayectorias. La transición social y la persistencia se pueden manifestar diferencialmente para niñas y niños trans. Realizar transición social en niñas (os, es) que lo solicitan favorece la salud mental. La familia y la comunidad viven sus propias transiciones. En Chile se han ido dando las condiciones en salud, educación y a nivel legislativo para apoyar la afirmación de género de las niñas (os, es) y adolescentes, pero falta educación respecto a la transición social en infancia y adolescencia. Conclusiones: dado los beneficios que genera la transición social en niñas (os, es) y adolescentes transgénero, se requiere que las(os) profesionales se eduquen e intervengan adecuadamente.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB