• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Arteoficio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Arteoficio
  • View Item

PANDEMIA Y ARQUITECTURA

Author
Lobos, Jorge

Carrano, Eleonora

Full text
https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/5075
10.35588/arteoficio.v16i16.5075
Abstract
A través de este texto, profesores y alumnos de diversas partes el mundo, pertenecientes al Máster Emergencia + Resiliencia del Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia (IUAV, Italia), investigadores de la Universidad de Sassari (UNISS, Italia) y del estudio Architecture & Human Rights en Dinamarca y Chile, buscan elaborar hipótesis sobre la crisis de salud que atraviesa actualmente nuestro planeta. Históricamente la arquitectura y urbanismo no han tenido gran presencia en las emergencias conocidas como Pandemias, a diferencia de las otras categorías donde si tienen cierta capacidad de acción: desastres naturales (terremotos, huracanes, inundaciones, etc), desastres producidos por el hombre (confl ictos sociales, falta de vivienda, etc.) y emergencias complejas (cambio climático, guerras civiles, etc.) La envergadura de la pandemia actual ha afectado directamente la organización social de los ciudadanos y por lo tanto la arquitectura y urbanismo deben contribuir a estudiar esta emergencia humanitaria y ayudar a mitigar los efectos de las próximas pandemias. Por otra parte, no podemos olvidar que todo en nuestro planeta está interconectado, por lo cual el estudio de esta pandemia debe considerarse en una dimensión global, con conexiones directas a los desafíos globales de nuestro planeta: crisis climática, emergencias humanitarias, neoliberalismo y desigualdad social, entre otras. Este enfoque holístico nos invita a imaginar un nuevo orden social, con un mayor equilibrio entre naturaleza y sociedad, con principios éticos y valores morales renovados. La arquitectura y el urbanismo pueden participar en la construcción de este nuevo orden mundial. Objetivo; aumentar la resiliencia urbana y rural.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB