dc.creator | Rincón Castellanos, Milena | es |
dc.creator | Reyes Muñoz, Vania | es |
dc.date | 2024-11-13 | |
dc.identifier | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/5077 | |
dc.identifier | 10.35588/arteoficio.v16i16.5077 | |
dc.description | La existencia está mediada por imágenes cargadas de intencionalidades diversas, que actúan íntimamente en los procesos de subjetivación moldeando la forma de actuar, pensar y sentir. Estas intencionalidades dominadas por la estructura hegemónica en nuestra sociedad operan en función de crear subjetividades homogéneas, serializadas y subordinadas para garantizar su fin de acumular poder. En oposición a esta intencionalidad dominante están las resistencias que se manifiestan a través del arte, cristalizando imágenes emancipatorias que motivan a reflexionar un nuevo habitar. El texto pone en diálogo la imaginación corpórea de Pallasmaa (2014) y los procesos de subjetivación de Guattari y Rolnick (2015), a partir de las subjetividades dominantes leídas como discriminación y subjetividades emancipatorias como apropiación. Se sugiere que el arte permite la subversión de la imagen del conjunto habitacional “Plaza de la Hoja” y su apropiación espacial, desafiando la subjetividad dominante. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santiago de Chile | es |
dc.relation | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/5077/26005329 | |
dc.source | Arteoficio; Ciudad y Coyuntura; 27-31 | es |
dc.source | 0718-9362 | |
dc.source | 0717-5590 | |
dc.subject | Imagen corpórea; cartografías subjetivas; vivienda social; apropiación espacial. | es |
dc.title | SUBVERSIÓN DE LA IMAGEN Y APROPIACIÓN ESPACIAL: “Plaza de la Hoja”, Bogotá, D.C. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |