dc.creator | Torres Pinto, Sergio | |
dc.date | 2015-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2021-08-17T19:44:42Z | |
dc.date.available | 2021-08-17T19:44:42Z | |
dc.identifier | http://revistapyr.ucm.cl/article/view/209 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/174043 | |
dc.description | No son pocos los creyentes que sienten cierta desazón ante las interpelaciones que el contexto cultural chileno plantea a la experiencia de la fe1.
Por de pronto, es sano advertir que la sola pretensión de abordar las preguntas que surgen desde el medio cultural a la experiencia religiosa son múltiples y nos obliga a un doble recaudo. Por una parte, si observamos con atención, en elseno de nuestra sociedad no existe consenso respecto a cómo la cultura actual está influyendo en el ámbito religioso. Para la mayoría, es evidente una situación de cambios acelerados, pero dista mucho de haber igual consenso respecto a sus causas, su magnitud y a la orientación última de éstos. Por otra parte, no se trata sólo o principalmente de una suerte de caracterización de los rasgos culturales presentes en nuestro medio, sino de cómo y de qué maneras aquellas “interpelan” a la experiencia que las personas hacen de su vida de fe... | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Maule | es-ES |
dc.relation | http://revistapyr.ucm.cl/article/view/209/200 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Sergio Torres Pinto | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Palabra y Razón; Núm. 7-8 (2015): Palabra y Razón; 82-91 | es-ES |
dc.source | 2452-4646 | |
dc.source | 0719-2223 | |
dc.title | Interpelaciones culturales a la experiencia de la Fe | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |