«Thresholds» of the Victim in Peruvian Narrative: Representations, Constructions, Discourses
«Umbrales» de la víctima en la narrativa peruana: representaciones, construcciones, discursos
Author
De Vivanco, Lucero
Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/665210.4067/s0071-17132021000100135
Abstract
This paper aims to problematize one of the most controversial issues regarding the representations of violence and the productions of memory: the category of the victim and the problem of victimization. The notion of “threshold” is proposed to understand in a more complex way the conceptions of the victim formulated within the Human Rights paradigm, because it is in that framework that the notion of victim appears as we understand it nowadays. The paper takes as a case study the memory narratives in Peru, since the armed conflict from which these narratives arise has left innumerable signs of a thorny and multifactorial victimization, evidencing the limitations of rigid models usually used to understand this category. El presente artículo tiene como objetivo problematizar uno de los asuntos más controversiales respecto de las representaciones de la violencia y las construcciones de memoria: la categoría de víctima y el problema de la victimización. Se propone la noción de «umbral» para complejizar las concepciones de la víctima formuladas dentro del paradigma de los Derechos Humanos, pues es en ese marco en el que aparece la categoría de víctima como la entendemos hoy en día. El artículo toma como caso de estudio las narrativas de memoria en el Perú, pues el conflicto armado a partir del cual surgen estas narrativas ha dejado innumerables muestras de una victimización espinosa y multifactorial, evidenciando las limitaciones de los modelos rígidos dentro de los cuales suele entenderse esta categoría.