• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item

Reflecting thinking of teachers

El pensamiento reflexivo entre profesores

Author
Cornejo Abarca, José

Full text
http://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/26535
Abstract
he article approaches the complex, and up to date, issue about reflective thinking of teachers, that constitutes one of the aspirations and tasks related to the efforts for improvement of practices in early professional training, as well as in professional development of in service teachers, in the context of educational reform implemented to improve the quality of education.  In order to examine the meanings and theoretical context of the term “reflective thinking”, and some other related terms, a comprehensive overview is presented to recognize the central topics of the rationality lying under the different approaches, as well as the tension arising from the certainty of coexistence in speech, policies and practices.  The author analyzes the most important contexts of national educational actions, where the impact of these conceptions have been strongly felt.  Finally, he examines the problem of diversity of professional and institutional conditions required to promote and implement the efforts for learning and training for reflection of teachers in the context of their daily work in schools.
 
El artículo aborda la actualizada pero compleja problemática ligada al “pensamiento reflexivo entre profesores”, que constituye una de las aspiraciones y tareas que figuran en prácticamente todos los esfuerzos destinados al mejoramiento de las prácticas de formación inicial, así como de la formación continua y el desarrollo profesional de los profesores en ejercicio, en el contexto de las reformas educativas implementadas para el mejoramiento y la calidad de la educación. Con el fin de examinar las significaciones y sentidos teórico-conceptuales que ha ido adquiriendo el término de “pensamiento reflexivo” y otros que se le asocian estrechamente, se presenta un panorama comprehensivo que permite reconocer los puntos centrales de las “racionalidades” subyacentes a los distintos discursos y enfoques, así como ciertos puntos de tensión a partir de una constatación de coexistencia en el campo de los discursos, las políticas y las prácticas. Se analizan también los principales contextos o ámbitos del quehacer educacional nacional en que se ha ido haciendo sentir con mayor presencia y fuerza el impacto de dichas concepciones o enfoques. Por último, se examina la problemática de las diversas condiciones profesionales e institucionales requeridas para promover e implementar con mejores perspectivas de éxito los esfuerzos de aprendizaje y formación para la reflexión entre docentes en el contexto de su trabajo cotidiano en los centros escolares.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB