• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Cierre progresivo de heridas en pacientes con pié diabético.

Author
Calderón, Wilfredo

Subiabre, Rodrigo

Obaid, Miguel

Camacho Martino, Juan Pablo

Lombardi, Juan José

Guler, Kenneth

Marré, Diego

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1118
10.35687/s2452-454920210041118
Abstract
Introducción: Los pacientes diabéticos insulino requirientes con heridas del pié ,producto de amputaciones con exposición de huesos,cartílagos ó tendones ,son de difícil manejo por el déficit de irrigación distal. Alternativa de  tratamiento a los colgajos pediculados ó microquirúrgicos,  es el cierre progresivo de las heridas .Material y método:Con esta técnica se operó a 15 pacientes diabéticos insulino requirientes que, después de amputación,  presentaron heridas del pié con exposición de huesos ,cartílagos y tendones.Lesiones de talón:4,lesiones de antepié:5 y lesiones plantares :6. Las edades fluctuaron entre 45 y 70 años .Fueron 11 hombres y 4 mujeres operados entre 2014 y 2019.En ambos bordes de la herida se instaló dos placas de Ventrofil® unidas por sutura en U transversa y se tensó cada 3 días hasta obtener cicatrización.Resultados:14 pacientes obtuvieron cicatrización en un plazo de entre 15 y 21 días y sólo uno  presentó sufrimiento de los bordes de la herida por afrontamiento muy seguido. El seguimiento fue de tres meses sin recidiva de las heridas. Discusión:En pacientes diabéticos las heridas, producto de amputaciones y con exposición de huesos, cartílagos y tendones, son de muy difícil tratamiento debido  el déficit de irrigación distal . En estas condiciones el uso de complejos colgajos locales ó microquirúrgicos es de alto  riesgo dada la posibilidad de necrosis. En esta situación,  el cierre progresivo con sutura de Ventrofil® es una alternativa viable, segura, reproducible y con buenos resultados.Conclusión:Es un procedimiento rápido,seguro y reproducible .
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB