dc.creator | Robledo Rodríguez, Alejandro | |
dc.date | 2015-04-10 | |
dc.identifier | https://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/1984 | |
dc.description | Con fecha 17 de agosto de 2012, fue presentado en la ciudad de Bogotá, Colombia, la edición impresa de parte del proyecto investigativo desarrollado por el Dr. Javier Francisco Franco Mangua. El texto, sometido al diálogo plurifacético de la multiculturalidad universitaria, ofrece una juiciosa exposición sobre los devenires del AED (Análisis Económico del Derecho) (p. 30) contrastando las maneras de razonar que, a priori, podrían identificar el razonamiento de los economistas y juristas. Su tesis preliminar es el de una antinomia gnoseológica y epistémica entre una y otra forma de enfrentar los estudios sociales. La fuentes referidas son de la mayor actualidad e interés para el intérprete e investigador, entre otros los trabajos de Posner, Kanheman, Elster, Malloy y Thaler. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica del Norte | es-ES |
dc.relation | https://revistaderecho.ucn.cl/index.php/revista-derecho/article/view/1984/1610 | |
dc.source | Revista de derecho (Coquimbo. En línea); Vol. 19 No. 2 (2012); 449-450 | en-US |
dc.source | Revista de derecho (Coquimbo. En línea); Vol. 19 Núm. 2 (2012); 449-450 | es-ES |
dc.source | 0718-9753 | |
dc.source | 0717-5345 | |
dc.title | FRANCO MANGUA, Javier Francisco (2012).: Deontologismo y Consecuencialismo. Visiones y actuaciones de economistas y juristas. Bogotá, Ed. Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, Universidad Libre, 199 páginas. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |